DESPRENDIMIENTO DE RETINA Existen 3 tipos de desprendimiento de retina y todos ellos ponene en riesgo de pérdida severa e irreversible de la visión.
Una causa frecuente de disminución de la agudeza visual en paciente diabéticos y no diabéticos son las oclusiones vasculares de la retina, principalmente la Oclusión de la Vena Central de la Retina, que es cuando se detiene la circulación de la principal vena retiniana, lo que conlleva a múltiples hemorragias y fuga de líquido en el interior de la retina, disminuyendo la visión. El principal síntoma es la baja visual, debe iniciarse tratamiento a la brevedad para evitar mayores complicaciones con Glaucoma Neovascular (que es un glaucoma de muy difícil control y que puede llevar a pérdida total de la visión en cuestión de días), frenar el deterioro de la circulación retiniana y mejorar la agudeza visual. La primera opción de tratamiento son los Antiangiogénicos, medicamento que se aplica al interior del ojo y también existe la posibilidad de requerir tratamiento láser.
Es una complicación en los ojos de los paciente con Diabetes, el tiempo de evolución y el mal control de los niveles de glucosa (azúcar), son los pricipales factores de riesgo. La retinopatía diabética es una enfermedad que afecta a la circulación de la retina, puede producir inflamación de la retina central (principal causa de baja visual en diabéticos), la formación de nuevos vasos sanguíneos y tejido fibroso, lo que llega a provocar sangrados intraoculares, desprendimiento de retina o Glaucoma Neovascular. La fotocoagulación láser de retina es el principal tratamiento para detener el avance de la enfermedad y disminuir la posibilidad de una pérdida grave e irreversible de la visión, la cirugía es necesaria en los pacientes en quienes haya un sangrado intraocular que no permita la fotocoagulación o quienes tengan desprendimiento de retina. Se recomienda que todo paciente con Diabetes mellitus sea valorado en un Examen de Fondo de Ojo para buscar que no existan datos de retinopatía diabética y, de existirlos, realizar una estadificación y continuar en observación o dar tratamiento si es necesario.
Recupera tu calidad de vida, solicite una visita con nuestro equipo de profesionales y juntos hagamos tu visión realidad